En un emplazamiento
privilegiado, junto a las ruinas
greco-romanas de Empúries, se encuentra situado el Hostal Empúries. La original
construcción del Hostal data de 1907 y se construyó con el fin de dar
alojamiento a los primeros arqueólogos que emprendieron los trabajos de
excavación de los restos de dicho yacimiento.
A raíz de ello, el Hostal se convirtió a principios del siglo XX en un
referente como precursor del turismo de la zona.
Hace ocho años se realizaron unas
obras de ampliación. Con el mismo espíritu pionero de antaño y con el objetivo
de adaptarse de manera sostenible y responsable a su entorno y a las nuevas
necesidades de sus huéspedes, actualmente en el Hostal se está trabajando para
convertirse en otro referente, pero esta vez en un nuevo modelo de turismo, el
denominado turismo sostenible. Se trata del primer hotel en Europa con la
certificación Leed Gold.
Con una filosofía basada en
pensar de manera global y actuar de forma local, todo en el hotel gira en torno
a la sostenibilidad: elección de
especies vegetales de la zona con bajas necesidades hídricas que se riegan con
agua de lluvia, el fertilizante es la materia orgánica que se desecha del
restaurante, produce 1/3 de la energía
que consume, el 100% de la electricidad procede de fuentes renovables y un
sinfín de iniciativas que hacen de este hotel un verdadero modelo a seguir en
turismo sostenible.
No sólo este hotel es referente
en responsabilidad ecológica, también lo es en responsabilidad social. El
Hostal Empuries desarrolla diferentes programas solidarios como el programa 1=2
por el cual el hotel se compromete a donar la misma cantidad económica que
aporte cualquier huésped para alguno de sus programas solidarios.
En el antiguo hostal, podemos
encontrar 36 habitaciones, algunas con vistas al mar y al cuidado jardín
ecológico. Se caracterizan por su sencillez en la decoración y hacen revivir el
espíritu entrañable del hostal. Por otro
lado, la nueva ampliación alberga 19 habitaciones con amplias terrazas privadas
orientadas al mar o al jardín. Disponen de una cuidad decoración de diseño
siempre desde el respeto al entrono y al medioambiente.
En relación a la gastronomía, el
Hostal dispone de dos espacios gastronómicos
con dos estilos de cocina diferenciados: por un lado, el Restaurante Portixol
que combina la cocina de aromas mediterráneos de corte clásico con las recetas
más innovadoras. Por otro lado tenemos el Bistro del Mar que se trata de un
buffet libre con productos frescos de la tierra y cocina sana y equilibrada.
Ambos tienen un denominador común: La calidad de la cocina basada en productos
ecológicos en su mayoría de producción propia, controlando todo el proceso,
desde el origen hasta que el plato llega a los clientes.
Frente al mar y rodeado de pinos,
el Spa del Hostal Empuries hace que el
visitante se sienta sano y renovado gracias a unas cuidadas instalaciones. En él
encontraremos sauna, piscinas, zonas de tratamientos y sala de relajación.
Sin duda un hotel consciente y
respetuoso con el entorno que le rodea y todo un modelo a seguir en sostenibilidad y responsabilidad social.
Más información en:
www.hostalempuries.com
Un impresionante lugar.!
ResponderEliminar