28 de enero de 2014

MI EXPERIENCIA EN FITUR 2014


La Feria Internacional de Turismo, más conocida como FITUR, siempre había sido una asignatura pendiente para nosotros. En varias ocasiones estábamos a punto de ir pero al final por una cosa o por otra nunca íbamos. Y este año nos los propusimos y finalmente pudimos tachar esta asignatura pendiente de nuestra lista.

Como es el primer año que vamos, no os puedo decir si este año la Feria ha estado mejor que otros años, pero si os puedo dar mi opinión sobre lo que he vivido en esta trigésimo cuarta Edición:


1. Mejores días: FITUR para profesionales.
Si te gusta el turismo y viajar (y más si eres blogger) hay que intentar ir a FITUR cuando la feria está abierta para profesionales del sector. Yo por motivos de trabajo sólo pude ir el sábado 25, primer día en que la Feria estaba abierta al público. La verdad es que había muchísima gente y no todo el mundo estaba allí buscando información sobre un determinado destino o para conocer las tradiciones de un determinado lugar con el objetivo de en un futuro visitarlo. Los stands estaban masificados y en algunos había colas que los rodeaban, por lo que era difícil poder acercarte a probar algún producto típico o simplemente para buscar información de algún destino en concreto. No obstante, FITUR me pareció una gran experiencia y que el año que viene sin duda trataré de visitar en su periodo de apertura para profesionales.


2. Stands, stands y más stands.
Y esto es algo para mi positivo. Es increíble ver como en un stand de varios m2 una empresa es capaz de plasmar a la perfección su imagen de marca y transportar al visitante a un establecimiento de su marca. Me estoy refiriendo especialmente a los stands de establecimientos Hoteleros como por ejemplo el Stand de Meliá (en cuyo interior tenían montada una habitación), el stand de NH Hoteles (stand galardonado con el premio al mejor stand dentro de la categoría de empresas) o del stand de Paradores. A su vez, había destinos con stands que intentaban plasmar la esencia de su cultura. Destacaríamos los stands de La Rioja (stand inspirado en una barrica y que cuenta con múltiples elementos que hacen clara alusión al vino) o el stand de Turismo de Bélgica. Ambos stands han sido galardonados con el premio al mejor stand en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas y al mejor stand en categoría de países respectivamente.








3. Conexión WIFI
El tema de la conectividad vía Wifi es algo que creemos que la organización debe mejorar . La intensidad de la señal era muy débil y acabamos desistiendo en nuestro afán de utilizarla. Creemos que es algo fundamental para que periodistas, bloggers y otros miembros del sector puedan contar al instante todo lo que está ocurriendo.





4. Punto de encuentro entre personas que amamos este mundo
Esto es lo que más nos ha gustado de FITUR 2014: es una Feria donde puedes encontrar a muchos locos y apasionados del mundo de los viajes y donde puedes pasarte horas y horas hablando de destinos, de hoteles y planeando viajes en un futuro. 

Porque nos encanta este mundo y porque la experiencia ha sido muy gratificante, el año que viene  prometemos volver (eso sí como profesional!!) 

0 comentarios:

Publicar un comentario