HOTEL OTTILIA: DISEÑO, DESAYUNO ORGÁNICO Y HABITACIONES QUE SE LIMPIAN SOLAS

Hoy os traigo la nueva incorporación a la cadena de hoteles Broncher Hotels en Copenhague: Hotel Ottilia. Las 155 habitaciones reflejan la historia de los edificios en los que se encuentra el hotel (la originaria fábrica de cerveza Carlsberg), conservando elementos originales.

HOTEL PANTONE: STAY IN COLOURS

Coincidiendo con dicho aniversario y continuando con nuestra sección de hoteles low cost, hoy en el blog os presentamos un universo de colores en forma de hotel: Hotel Pantone.

ASÍ ES ALAIN, EL DESEMBARCO DE ROOM MATE EN PARÍS

La cadena Room Mate Hotels continua su plan exitoso de expansión con la apertura de Room Mate Alain, su primer establecimiento en la ciudad de París.

¿TIENEN LAS RECEPCIONES LOS DÍAS CONTADOS?

Ésta es una pregunta que debemos hacernos después del lanzamiento que ha realizado la cadena NH Hotel Group con el lanzamiento de su nueva aplicación Fastpass que combina tres importantes servicios

#HOYVIAJAMOSCON: @DONOTDISTURBHOTELES BRUSELAS (PARTE 1)

Como muchos de vosotros sabéis por nuestras redes sociales, recientemente hemos realizado una escapada a Bruselas, Gante y Brujas y en este post os vamos a detallar nuestra experiencia y algunos consejillos que os servirán si tenéis pensado realizar una escapada a este país.

APERTURA DEL NUEVO MELIÁ MADRID SERRANO

El hotel Meliá Madrid Serrano (antes Meliá Galgos) ha abierto sus puertas después de un gran reforma. Esta reforma refleja el nuevo posicionamiento de la marca, que está enfocado a transmitir el máximo bienestar a través de una atención cercana y más personalizada.

28 de abril de 2014

HOY VIAJAMOS CON SILVIA NAVARRO (@1SILLAXAMIBOLSO) A MARRAKECH



Hoy os traemos un nuevo post de nuestra sección #hoyviajamoscon. Si nos seguís a través de nuestro twitter veréis que muchos tweets están escritos con el hashtag #hoyviajamoscon y eso es porque cualquiera de vosotros puede ser protagonista de uno de nuestros posts.

Hoy contamos con una invitada muy especial: Silvia Navarro (1sillaparamibolso). Seguro que muchos la conocéis y es que Silvia es una de las bloggers de moda más influyentes del panorama nacional y crea tendencia con todas las prendas que se pone. Por si fuera poco, esta bloguera tiene dos colecciones de vestidos muy sensuales y femeninos y recientemente ha sacado un libro al mercado donde nos da consejos e ideas sobre la manera más adecuada de vestir en cada ocasión.






Gracias a Silvia hoy vamos a viajar a Marruecos, concretamente a Marrakech, a un Hotel con muchísimo encanto: Hotel Riad Ambre et Epices. Silvia realizó una escapada a Marrakech de cuatro días y nos ha contado su experiencia en dicho Hotel.  El Hotel Riad Ambre et Epices está situado en el corazón del Dar Elbacha y muy cercano a los zocos populares y la mansión donde se ubica fue propiedad de un antiguo mercader de especias. Su decoración está claramente influencia por Oriente Medio, África y la India. 

El Hotel tiene 6 habitaciones: Tresor de Chine, Floraison de l'Atlas, Racines, Saveus d' Or, Cascades d' Orchidées y Royaume de Sian. Confort, Privacidad y Sensualidad son las tres palabras que mejor definen las habitaciones del Hotel. Muy influenciadas por tradiciones mediterráneas y marroquíes en su decoración, predoniman las tonalidades azafrán y el olor a canela y sin duda os trasladará a momentos pasados en el tiempo. Con todas las habitaciones viene incluido el desayuno y también WIFI. Silvia nos cuenta que las habitaciones son muy cómodas y muy limpias y que nos va a sorprender toda la decoración tanto de las habitaciones como del propio Hotel.









El patio es el corazón del Riad y es donde se sitúa el Jacuzzi y la piscina. El ambiente cambia mucho del día a la noche: durante el día podemos sentarnos y tomar un té y en la noche la ambientación es perfecta con la luz de las velas. También podemos disfrutar de su Hamman y de sus tratamientos con aceites puros.



Silvia nos cuenta que quizás lo negativo del Hotel es que a pesar de estar en el centro, si que está un poco escondido y que hay que hacerse con el camino hasta el Hotel. También Silvia nos recomienda aprovechar la gastronomía local en lugar de comer en el Hotel, ya que las cenas tienen un precio elevado para lo que ofrecen.

Las tarifas rondan entre 65-80 euros en temporada baja a 90 -115 en temporada alta. La temporada baja empieza a mediados de Junio hasta el 15 de Septiembre por lo que podría ser una opción para las vacaciones de verano. Yo ya me lo he apuntado!



Queremos dar las gracias a Silvia por compartir su experiencia con nosotros y esperamos que os guste el post de hoy. Recordad que vosotros también podéis ser los protagonistas de un post en nuestro blog. Sólo tenéis que enviarnos un email a donotdisturbhoteles@gmail.com.


* Fotografías: Página web oficial del Hotel y Blog 1sillaparamibolso.

22 de abril de 2014

#HOYVIAJAMOSCON @DonotDisturbHot: ESCAPADA A GRANADA





Segunda entrega de nuestra escapada a Granada. Con este post pretendo contaros cómo organicé mi viaje y muchos consejos y recomendaciones para seguir si visitáis esta ciudad.

Como ya os contamos en nuestra sección #hoyviajamoscon, teníamos muchísimas ganas de hacer esta escapada, ya que Granada es una ciudad con muchísimo encanto y que en mi caso está a tan sólo tres horas de camino. 

Preparación del viaje:
Soy una persona que me gusta informarme con antelación de todas las posibilidades que un destino me ofrece y llevar una cierta planificación y digo cierta porque no me gusta tampoco caer en la "sobre-planificación" ya que a veces hay que pararse e improvisar también para descubrir otros aspectos del destino en cuestión (en el término medio está la virtud). Para preparar el viaje consulto principalmente páginas webs y revistas y blogs de viajeros, así como alguna que otra aplicación como minube o tripadvisor.



Primer día: 
Nosotros llegamos a Granada en torno a las 10:00h (sí, tuvimos que madrugar para coger el tren), y una vez que dejamos las maletas en el Hotel, nos dirigimos a la zona de la Catedral y a la Capilla Real para empezar nuestra visita turística a la ciudad. Os tengo que decir que era domingo y que por ello la Catedral estaba acotada por dentro y no pudimos acercarnos a las capillas: Ésto pasa en muchos monumentos religiosos por lo que es recomendable visitarlos otro día de la semana. Lo que para mi era imprescindible en esta visita y que tenía muchas ganas de conocer es la Capilla Real. En esta capilla están enterrados los Reyes Católicos, Juana I de Castilla y su marido Felipe "el Hermoso", así como el infante Miguel. También tiene un Museo donde se exponen objetos personales de los Reyes Católicos como por ejemplo la espada del Rey Fernando o una corona de la Reina Isabel. El coste de la entrada es de 4 euros y no hay ningún tipo de descuento.



Después de una intensa mañana de visita, decidimos reponer fuerzas en El Restaurante los Manueles (C/ Reyes Católicos, 61). Me lo habían recomendado y la verdad que ahora os lo recomiendo a vosotros. Probad sus croquetones.

La tarde-noche fue muy especial y uno de los mejores momentos de la escapada. Decidimos adentrarnos en el barrio del Albaycín y por un momento parecía que nos habíamos trasladado a Marruecos sin darnos cuenta. Calles estrechas, empedradas y en cuesta. Tiendas de artesanía árabe llenan este barrio del que podemos destacar la Calle de la Calderería Nueva, también conocida como la Calle de las Teterías por la abundancia de estos establecimientos. Seguimos subiendo la pendiente hasta que llegamos al Mirador de San Nicolás que es el punto de la ciudad de Granada desde donde se puede ver un increíble atardecer y la perspectiva más bonita de La Alhambra.









En este punto podéis cenar en el Restaurante San Nicolás (Plaza de San Nicolás nº 3), desde el que podrás disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece el mirador mientras degustas una cena especial.

Segundo Día:
El segundo día que habíamos planificado era a la vez ilusionante y agotador. Como nuestro hotel estaba en pleno centro (Room Mate Leo, Calle Mesones, 15), íbamos a todos los sitios andando: El segundo día fuimos a visitar la Alhambra de Granada, el que es actualmente el monumento más visitado de todo el país. Las entradas nos costaron en torno a 15 € y las sacamos aproximadamente con una semana y media de antelación a través de la Página web del Patronato de La Alhambra. Se recomienda llevar las entradas sacadas ya que allí en taquilla puede que ya no haya disponibilidad. Nosotros incluso las imprimimos en la Tienda-Librería de La Alhambra en la Calle Reyes Católicos, por lo que accedimos directamente al control de entrada. La visita se divide en dos turnos: turno de mañana o turno de tarde. En vuestra entrada aparecerá una hora establecida para la visita a los Palacios Nazaríes. Es importante que estéis en la puerta de acceso de los Palacios Nazaríes a la hora establecida ya que después puede que no os dejen entrar. La visita dura aproximadamente 3 horas y os recomiendo que incluso paséis una hora más descansando y observando la maravilla que tenéis ante vosotros.











Tras nuestra visita a La Alhambra, decidimos subir al Sacromonte para conocer sus famosas cuevas. Dimos un paseo por el barrio, pero casi todas las cuevas estaban cerradas, así que si tenéis oportunidad subid a este barrio mejor de noche que es cuando verdaderamente pod´reis dsifrutar del ambiente de las "cuevas del sacromonte". Descendimos por la Carrera del Darro, un paseo precioso a orillas del río y donde encontré hoteles situados en antiguos palacios que bien merecen un post en el blog. En esta orilla visitamos también los Baños árabes del Bañuelo que son unos baños árabes datados del siglo XI y uno de los que mejores se conservan de toda la geografía nacional.



Nuestra última noche en Granada nos lanzamos a descubrir el tapeo "granaino", Como sabéis en Granada se tapea "gratis" y cuando digo gratis quiero decir que al pedir una bebida te ponen una tapa. Ésto hace que tapear en Granada resulte muy barato ya que con dos/tres consumiciones puede ser más que suficiente como es mi caso. Fuimos a la Calle Navas, la más conocida de la ciudad por sus bares y empezamos nuestra ruta en el Tabernáculo, un sitio muy cofrade donde la gente charla sobre Semana Santa y tapea que da gusto. Aquí degustamos unas brochetas deliciosas con nuestra bebida. Seguimos la ruta por la misma calle y continuamos en el Restaurante La Abadía donde con nuestra consumición nos dieron a degustar carne a la brasa. Y por último fuimos a La Chicotá donde comimos tortilla de patatas y ensaladilla.  Como veis por poco más de 15 euros podéis cenar perfectamente en Granada.


Tercer día:
El plan del tercer día surgió como algo espontáneo: ya que estábamos en Granada ¿por qué no subir a ver la nieve? Y eso fue lo que hicimos. Cogimos un autobús en la estación de autobuses de Granada que te lleva hasta Sierra Nevada. Tarda unos 30-45 minutos y el camino está lleno de curvas, pero merece la pena. Decimos coger el telecabina a Borreguiles y subimos hasta el inicio de la pista. Allí podéis tomaros un refrigerio mientras disfrutáis de las vistas de la nieve. Merece la pena subir. el forfait para no esquiadores cuesta 6,60 Euros e incluye una subida y una bajada. Si sois más atrevidos que yo, podéis alquilar equipos de esquí a partir de 18 euros y animaros a lanzaros por alguna de las pistas.
Tras el almuerzo, volvimos a la capital y decimos pasar nuestra última tarde en la ciudad paseando por el Albaycín y por las tiendas del centro.




Para mi fue una escapada relax perfecta que te permite desconectar de la rutina diaria. espero que os haya gustado el post y que os sirvan estos consejos!

1 de abril de 2014

#HOYVIAJAMOSCON @DonotDisturbHot: MI EXPERIENCIA EN EL ROOM MATE LEO DE GRANADA







Leo: "Granada es mágica, y seguro que lo recordareis como un viaje maravilloso que os trasladará a otras épocas. Bienvenidos a esta casa que es la vuestra."

Hoy en el blog os vamos a contar todos los detalles de nuestra estancia en el Hotel Room Mate Leo. Como ya os anunciamos en anteriores posts, Granada es una ciudad que teníamos muchas ganas de visitar (yo estuve allí con 5 años) y aún con esa edad tan joven se me quedó tan buen recuerdo de ella que tenía muchas ganas de volver. 

La elección del Hotel fue fácil: queríamos un lugar céntrico para tener todo lo que queríamos visitar a mano y teníamos muchas ganas de probar la experiencia Room Mate, por lo que la elección estaba clara: Room Mate Leo. El hotel se encuentra en la calle Mesones, una calle peatonal que desemboca en la Avenida Reyes Católicos, arteria principal de la ciudad y a tan sólo 5 minutos andando de la Catedral y muy cerca de los principales atractivos turísticos de la ciudad.


Llegamos un domingo por la mañana sobre las 11:00 e hicimos el check-in en la recepción. Como era demasiado temprano la habitación no estaba lista, así que el personal del hotel nos ofreció subirnos al salón de la quinta planta a esperar a que la habitación estuviera preparada. Nosotros preferimos empezar a conocer Granada por lo que dejamos las maletas y acordamos en que nos llamarían por teléfono cuando la habitación estuviese lista.  Recuerdo esa mañana  con muchos nervios e ilusión (al igual que me pasa el primer día de todos los viajes que realizo), ya que cuando llego a un nuevo destino quiero empezar a ver y descubrir lo que ese destino me ofrece cuanto antes. Esa mañana la dedicamos a visitar la Catedral y la Capilla Real, capilla donde están enterrados los Reyes Católicos que os recomiendo que visitéis. Pero debido a que me gustaría contaros todo con más detalles y daros algunos consejos/recomendaciones con respecto a la visita de la ciudad escribiré otro post más adelante. Tras una mañana de visita turística, recibimos la llamada del hotel de que nuestra habitación estaba preparada.



Nosotros nos quedamos en una habitación tipo Executive con vistas a la Calle Mesones. La habitación es bastante amplia al igual que el cuarto de baño. La decoración es moderna y bastante sencilla, nada recargada y elegante a la par. La habitación tenía caja fuerte, mini-bar (con precios no excesivamente caros), secador, Wifi gratuito en todo el Hotel, pantalla plana LCD y TV por cable. Con respecto al Wifi, la verdad que la conexión que teníamos era bastante buena y se navegaba a buena velocidad e incluso cuando tenías varios aparatos conectados (móviles y ipads).



El hotel cuenta con un salón en el último piso muy agradable (como si estuvieras en el salón de tu casa) y una terraza con vistas a La Alhambra y a Sierra Nevada. La imagen de cómo las montañas nevadas de Sierra Nevada se perfilan entre los edificios del centro del Granada es ¡espectacular!







 El segundo día iba a ser un día muy largo e intenso, puesto que teníamos programados varios sitios a los que queríamos ir. Es por eso, por lo que tuvimos que madrugar un poco, pero en Room Mate lo tenían todo preparado: desayunamos en torno a las 8.00, pero el hotel proporciona sus huéspedes la opción de no tener que madrugar para desayunar y ofrece desayunos hasta las doce del mediodía. El desayuno era tipo buffet bastante completo: cereales, tostadas con cuatro tipos de panes (y para untar mantequilla, mermeladas, queso y fiambres), fruta de varios tipos, bollería, varios tipos de café y zumos, así como huevos revueltos con bacon y salchichas para los más atrevidos.





















Después de comer todo lo que pudimos y más (y por cierto todo muy rico), nos dirigimos a visitar la Alhambra de Granada (¡Todos los detalles de nuestra visita a la Alhambra y a otros monumentos de la ciudad merecen un post aparte!). Por la tarde estuvimos paseando por el Sacromonte y por el Albaycín y volvimos al Hotel para descansar y disfrutar de una noche de tapeo "granaino".

El último día decidimos ir a Sierra Nevada y por la tarde antes de irnos hicimos un recorrido por las tiendas del centro (todo os lo contaremos en el próximo post).

Nuestra estancia en el Room Mate Leo en términos generales fue bastante buena y es un hotel que recomendaríamos si queréis realizar una escapada a Granada. Primero por su localización, lo tendréis todo muy cerca y podréis ir a todos lados andando. La habitación es bastante amplia y muy cómoda. Si es cierto que yo mejoraría un poco las almohadas ya que para mi gusto eran demasiado finas, pero es un detalle insignificante que no empañó para nada nuestra experiencia Room Mate. El personal del hotel fue muy atento a todas nuestras consultas y peticiones. Así que si vais a Granada os recomiendo que visitéis a Leo!


No os perdáis el post que estamos preparando con muchas recomendaciones y consejos para disfrutar Granada.