HOTEL OTTILIA: DISEÑO, DESAYUNO ORGÁNICO Y HABITACIONES QUE SE LIMPIAN SOLAS

Hoy os traigo la nueva incorporación a la cadena de hoteles Broncher Hotels en Copenhague: Hotel Ottilia. Las 155 habitaciones reflejan la historia de los edificios en los que se encuentra el hotel (la originaria fábrica de cerveza Carlsberg), conservando elementos originales.

HOTEL PANTONE: STAY IN COLOURS

Coincidiendo con dicho aniversario y continuando con nuestra sección de hoteles low cost, hoy en el blog os presentamos un universo de colores en forma de hotel: Hotel Pantone.

ASÍ ES ALAIN, EL DESEMBARCO DE ROOM MATE EN PARÍS

La cadena Room Mate Hotels continua su plan exitoso de expansión con la apertura de Room Mate Alain, su primer establecimiento en la ciudad de París.

¿TIENEN LAS RECEPCIONES LOS DÍAS CONTADOS?

Ésta es una pregunta que debemos hacernos después del lanzamiento que ha realizado la cadena NH Hotel Group con el lanzamiento de su nueva aplicación Fastpass que combina tres importantes servicios

#HOYVIAJAMOSCON: @DONOTDISTURBHOTELES BRUSELAS (PARTE 1)

Como muchos de vosotros sabéis por nuestras redes sociales, recientemente hemos realizado una escapada a Bruselas, Gante y Brujas y en este post os vamos a detallar nuestra experiencia y algunos consejillos que os servirán si tenéis pensado realizar una escapada a este país.

APERTURA DEL NUEVO MELIÁ MADRID SERRANO

El hotel Meliá Madrid Serrano (antes Meliá Galgos) ha abierto sus puertas después de un gran reforma. Esta reforma refleja el nuevo posicionamiento de la marca, que está enfocado a transmitir el máximo bienestar a través de una atención cercana y más personalizada.

21 de julio de 2014

¡¡¡NUESTRO PRÓXIMO DESTINO ES PARÍS!!!


Hoy en el blog os contamos con la mayor de las alegrías que ya tenemos destino para nuestras vacaciones. Este año hemos optado por una ciudad que teníamos muchas ganas de conocer (en particular yo) y después de varios intentos de ir a lo largo de toda mi vida, me dije a mi misma ¡ÉSTE ES EL AÑO!



Será un viaje de cinco días que espero sea tiempo suficiente para conocer la ciudad. Los que nos seguís a través de nuestras redes sociales sabréis que ya ando enmarañada en mapas, rutas, itinerarios, etc y estoy empezando a confeccionar la Guía Do not Disturb Hoteles de París (muy similar en formato y contenido a la guía que publicamos sobre Roma Parte I y Parte II). De momento estamos viendo qué es lo que vamos  hacer cada día, pero aún  no está decidido.  Lo que sí voy a hacer seguro es destinar un día del viaje para visitar Disneyland París.

Otro aspecto que ya tengo confirmado del viaje es por supuesto el Hotel. En esta ocasión la decisión fue fácil. No quería arriesgar con el hotel, buscaba un hotel moderno, limpio y con buena ubicación. Por todo ello, he optado por la misma cadena hotelera que tan buen resultado me dio en Roma: Eurostars. Sé que con Eurostars no me equivoco y que conseguirán que la estancia en París sea toda una experiencia. Por tanto, el Hotel donde me quedaré durante mi estancia en París será el Hotel Eurostars Panorama y por supuesto os contaremos en el Blog todos los detalles de nuestra estancia. Aquí os enseño un pequeño adelanto:

 


Para mí es muy especial este viaje, ya que (aunque suene a tópico pero en mi caso no lo es) se va a cumplir uno de mis sueños. Aún queda para el viaje (10-15 Agosto), pero os iremos contando a través de nuestras redes sociales cómo nos va con la organización del mismo. Es una de las partes del viaje que yo sin duda más disfruto!
 
 Au revoir!!!

18 de julio de 2014

GUÍA DE ROMA (PARTE II)




Hoy en el Blog seguimos con al segunda parte de nuestra guía de Roma. Si te perdiste la primera parte puedes consultarla aquí:

DÍA 4:
Trastevere/  Jardines del Naranjo:




Santa María In Trastevere (pg) :
Piazza Santa Maria in Trastevere,
Horario: Lunes-Domingo:  7.30h-20.00h
- Festivos: 8.30 – 10.30 – 12 – 17.30 – 18.45. Durante las misas no se puede visitar
Entrada Gratuita
 Descendiendo por la Via de la Paglia buscamos la Vía Giuseppe Garibaldi para ver San Pietro in Montorio.

Santa Pietro in Montorio (pg) :
Vía Giuseppe Garibaldi.
Horario: Lunes – Viernes 8.30-12 y 15-16 (fines de semana cerrado por las tardes).- Festivos: 8.00 – 12 Durante las misas no se puede visitar
Entrada Gratuita
Templete de Bramante. Aunque parezca que está cerca de Santa María hay una fuerte pendiente entre ambas.
 Volvemos a Santa María in Trastevere y dar un paseo por el Barrio del Trastevere. Es un barrio con muchísimo encanto y lleno de restaurantes para quedarse a comer.
Coger hacia la derecha la Vía de la Unigatelli hacia la Piazza Bocca della Veritá.




Santa María in Cosmedín (pg) :
Piazza della Bocca della Verità, 18
Horario: Lunes – Domingo 9.30-18.00
Entrada Gratuita
¿Qué ver? Bocca de la Veritá;
Relicario de cristal que guarda el cráneo de San Valentín, patrón de los enamorados.

DÍA 5:
Plaza de España-Plaza República-Quirinale.




Para ir a la Plaza de España, merece la pena darse un paseo por la Via del Corso y por la Vía Condotti, calle donde están las tiendas más lujosas de Roma.

Santa María de la Concepción (Santa Maria della Concezione):
Via Vittorio Veneto, 27
Horario: De viernes a miércoles  9:00 - 12:00/  15:00 - 18:00 horas.
5 euros
La Cripta de los Capuchinos
  

San Carlo Alle quatro fontane (pg) :
Vía del Quirinale,23
Horario: lunes-Sábado 10.00-13.00 / domingos: 11.00-12.00
Entrada Gratuita







Palazzo del Quirinale (pg) :
Vía del Quirinale,23
Horario: domingos 8.30-12.00h
Entrada 5 euros
Residencia del presidente de la República Italiana

Santa María de la Vittoria (pg) :
Via 20 Settembre, 17.
Horario: De viernes a miércoles  9:00 - 12:00/  15:00 - 18:00 horas.
Donativo 1 euro
El éxtasis de Santa Teresa
 V.Della Quatro Fontane giramos haca la Izquierda hacia la Plaza de la República.

Santa María de los Ángeles y Termas Dioceclano
Plaza de la República
Horario: Lunes- Sábado 7.00-18.30/ Domingos: 7.00-19.30h
Entrada gratuita
Las Termas de Diocleciano constituían el mayor complejo termal de Roma, superando incluso al de Caracalla. Como el resto de las termas de la ciudad, dejaron de funcionar con la llegada de los bárbaros.Después de un milenio de saqueos masivos de piedra y mármol, en el siglo XVI todavía quedaban en pie las naves principales, que fueron aprovechadas para construir una iglesia. El proyecto, muy modificado posteriormente, corresponde a Miguel Ángel. Con una longitud de 100 m., 27 m. de anchura y 28 de altura, conforma un espacio que sobrecoge al visitante, evocando el esplendor de las antiguas Termas Imperiales.
 V.Della Quatro Fontane hacia abajo.




 Basílica Santa María Maggiore:
Piazza di S. Maria Maggiore, 42
Horario: De viernes a miércoles  7.00-19.00
Entrada gratuita

DÍA 6:
Día libre
El último día lo dejamos para repetir y volver a ver lo que más nos ha gustado de la ciudad. También teníamos otras opciones preparadas como:

Palazzo Barberini (pg)
Via delle Quattro Fontane, 13  (Parada de Metro línea A Fontana di Trevi)
Horario: martes-domingo: 8.30-19.00
Entrada 3,50 euros
·         La FornarinaRafael (1518-19).
·         Enrique VIIIHans Holbein el Joven (1540).
·         Judit y HolofernesCaravaggio (c. 1597).
·         Narciso, reflejándose en el agua, atribuido con bastante probabilidad a Caravaggio, antes de 1600.
·         Retrato de Beatrice Cenci, atribuido a Guido Reni.


San Pablo Extramuros (pg)
Piazzale di San Paolo, 1,
Horario: 7.00-18.30
Entrada gratuita

Nosotros optamos el último día por hacer algo que nos apetecía mucho: alquilamos una vespa y recorrimos Roma desde una punta hasta la otra. Muy cómodo para desplazarse y un colofón perfecto, ya que pudimos volver a recorrer prácticamente todos los monumentos que habíamos visitado a lo largo de los seis días. Hay varias empresas que ofrecen este servicio en la ciudad y no fue muy caro.





DÍA 7:
Hotel-Estación Termini- Aeropuerto Ciampino
Ir hacia la Estación de Termini. Una vez allí coger el autobús de Terravisión (si habéis comprado las entradas con antelación, debéis validarlas en la cafetería de Terravisión de la Estación de Termini, que se encuentra justo en frente de la parada de autobús).

Esperamos que os haya gustado y sobre todo que os sirva de utilidad. Si tenéis cualquier duda no dudéis en dejar un comentario o escribirnos a donotdisturbhoteles@gmail.com.

17 de julio de 2014

GUÍA DE ROMA (PARTE I)

 En el post de hoy vamos a volver la vista atrás, concretamente hasta el verano pasado, cuando decidimos viajar a Roma. Algunos de nuestro seguidores nos han pedido que si podríamos hacer un resumen de cómo organizamos nuestra visita a la ciudad. Nosotros como complemento a otras guías de viajes que solemos utilizar, nos hicimos nuestra propia guía (podríamos llamarla Guía Do Not Disturb Hoteles en Roma), guía que adaptamos completamente a nuestro viaje, pero que esperamos os pueda servir.

Nosotros elaboramos un documento con múltiples tablas, donde recogíamos todos los aspectos más importantes del monumento/lugar en cuestión: dirección, horario, precios, etc. Nuestra guía trata de recoger la máxima información que nos pueda ser de utilidad en el destino desde el momento en que nos bajamos del avión hasta que nos volvamos a montar en él (especialmente cuando viajamos a otro país, no tenemos la información tan a mano, al menos yo no dispongo de tarifa de datos internacional en el móvil, por lo que me gusta llevarlo cuanto más preparado todo mejor).  Éste es el primero de dos posts que vamos a dedicar a este tema ¿Comenzamos?

DÍA 1:
Aeropuerto Ciampino- Estación de Termini:
Para llegar al centro de Roma desde el aeropuerto de Ciampino, debemos coger el autobús Terravisión, zona llegadas, parada n°3. Hay mucha flexibilidad de horarios para que escojáis el que mejor se adapta a vuestro vuelo. Sí que es recomendable llevar el ticket sacado con antelación. Desde Termini, podéis llegar a cualquier parte de Roma, debéis estudiar dónde se encuentra vuestro hotel y cómo llegar a él.

Nuestro hotel (Eurostars Roma Aeterna) estaba cerca de la zona de San Juan de Letrán por lo que optamos en este primer día por algunos monumentos de la zona. Si sois como yo, es probable que la noche anterior al viaje no hayáis podido pegar ojo y más si vuestro vuelo sale a primera hora de la mañana. Yo os recomiendo por experiencia propia no sobrecargar demasiado el primer día. Ya sé que una vez que llegamos al destino, por lo menos en mi caso, lo que quiero es salir y ver, ver, ver y ver cosas de la ciudad. Pero el cansancio puede hacer mella y para disfrutar completamente de lo que estamos viendo, es aconsejable no estar agotados. Por lo que el primer día debemos tomárnoslo tranquilidad.

Hotel- San Juan de Letrán- Coliseo.



Basílica S. Giovanni in Laterano:
Horario: 7:00- 18:30
Entrada gratuita

Scala Santa y Capilla privada de los Papas (Santa Santorum):
Horario Scala Santa 6:15- 12:00 / 15:00 – 18:00 Entrada gratuita.
Horario Capilla Privada de los Papas: lunes a sábado 10.30-11.30 y 15-16 (Precio= 3,50 € aprox).
Seguimos por la Vía Di san Giovanni in Laterano y llegamos a la Basílica de San Clemente.

Basílica de San Clemente:
Horario: Lunes- Sábado 09.00-12.30 & 15.00-18.00
Se paga por bajar a las excavaciones: (Precio = 3,50€ aprox con carnet de estudiante)
Llegada al Coliseo. Coger por la Vía N. Salvi en dirección a San Pietro in Vincoli.Este día optamos por sólo pasear alrededor del Coliseo, ya que posteriormente teníamos día reservado para su visita. 

Por la noche, optamos simplemente por salir a cenar y pasear. Nosotros optamos por ir a la Plaza de San Pedro del Vaticano para verla de noche y anticiparnos a lo que al día siguiente nos esperaría.

DÍA 2: 
Hotel- Basílica de San Pedro- Museos Vaticanos- Castel S’Angelo.




Museos Vaticanos:
Viale Vaticano.
Horario: Lunes- Sábado 9.00h- 16.00h y cierra a las 18:00h.
 (Precio=16 Euros y 8 Euros aprox con Carnet de Estudiante )
Los últimos domingos de cada mes la entrada es gratuita, pero se recomiendo llegar con bastante antelación.

Basílica de San Pedro:
Plaza de San Pedro
Horario:  07.00h-19.00h
 (Entrada Gratuita)

Grutas Vaticanas:
Basílica de San Pedro
Horario:  9.00h-18.00h
 (Entrada Gratuita)
Tumbas de los Papas (donde estaba la Tumba de Juan Pablo II): Se accede desde dentro del Vaticano desde una de las cuatro estatuas que rodean al baldaquino.

Cúpula de San Pedro:
Basílica de San Pedro
Horario:  08.00-18.00h
 (Precio 5-7 € sin/con ascensor). El ascensor no sube hasta arriba del todo por lo que el tramo final hay que hacerlo andando sí o sí.
  

Necrópolis Vaticana:
Basílica de San Pedro.
Tumba de San Pedro.
 (Entrada 10 euros) Previa Reserva. Se visita toda la planta subterránea de la Basílica y donde se encuentra la tumba del Apóstol.
En la visita a San Pedro del Vaticano debéis tener en cuenta que dura en torno a unas 6-7 horas incluyendo la subida a la cúpula y la visita a las grutas vaticanas.
A continuación bajamos por la Vía de la Conziliazione y llegamos hasta el Castillo de San Angelo.


Castel S’Angelo:
Lungotevere Castello, 50
Horario: Martes- Domingo: 9.00-19.30 (cierre taquillas 1h antes)
 (Precio=10 , 50 Euros y 7 Euros con carnet de estudiante)
Bajamos por Vía Zamardelli llegando a la Piazza Navona:



Iglesia de Santa Agnese in Agone:
Plaza Navona (Iglesia que está en la misma Plaza)
Horario: Lunes- sábado 9:00 -12:30 / 15:30- 19:00 domingos: 9:00 a 13:00/16.00- 20:00
 (Entrada gratuita)
Aquí en la Piazza Navona podréis degustar el famoso tartufo (yo lo hice en el Restaurante Tri Scalini).

Santa María della Pace:
Arco della Pace, 5
Horario: lunes, miércoles y sábados 9-12.
Pequeña joya renacentista escondida entre callejuelas. Contiene frescos de Rafael y otras importantes obras del Renacimiento. Por desgracia, tiene un horario muy restringido. A la izquierda de la iglesia, una puerta independiente da acceso al elegante Claustro de Bramante, su primera obra en Roma.
 Entrada gratuita





Panteón de Agripa:
Piazza della Rotonda
Horario: Lunes- sábado 9:00 -19:30 / domingos: 9:00 a 18:00
(Entrada gratuita)
Para la noche del día 2 (si aún os quedan fuerzas), dedicaros sólo a pasear. Una buena opción es ir a la Fontana di Trevi y cenar por las calles de alrededor.
  
DÍA 3:
Coliseo- Foro Romano- Monumento V. Manuel- Vía Corso- Plaza del Popolo.




Coliseo, Foro Romano y Palatino:
Piazza del Colosseo, 1
Horario: 8.30- 19.15
Precio Entrada reducida= 7,50€
*La entrada incluye el interior del Coliseo, El Foro Romano y el Palatino.
Para evitar colas, sacar las entradas en las taquillas del Foro Romano o del Palatino.
A continuación nos dirigimos hacia la Plaza del Campidoglio y vemos el monumento a Victor Manuel. 
Cogemos la vía del Corso e iremos desviándonos según haya algún monumento de interés.
A la altura de la Vía Babuccio, girar a la izquierda  en la Vía Caravita.

Iglesia de San Ignacio de Loyola:
Via del Caravita, 8a
Horario: Lunes-Domingo:  9.00-19.00 /
Entrada Gratuita
 Volvemos a la vía del Corso, a la izquierda está la Plaza Colonna: Columna de  Marco Aurelio.
Continuamos hacia abajo  y por la vía de  Vittoria y vemos el Mausuleo D’ Augusto y el  Ara Pacis /Via Muzio Clementi, 9)

Ara Pacis:
Lungotevere en Augusta. Junto a la Piazza Augusto Imperatore.
Horario: Martes-Domingo:  9.00-19.00
Entrada 8,50 euros pero si no queréis pagar ese precio, se puede ver desde la cristalera del museo.
 Seguimos descendiendo por la Vía del Corso y llegamos la Plaza del Popolo. 




Santa María del Popolo:
Plaza del Popolo
Horario: Lunes-Domingo:  08.00-12.00/ 16.00-19.00
Entrada Gratuita
 No os perdáis el segundo post sobre nuestros últimos tres días en la ciudad!

14 de julio de 2014

TERRAZAS DE HOTELES QUE NO PUEDES PERDERTE EN SEVILLA

Las altas temperaturas ya han llegado a Sevilla. La mayoría de sevillanos hacemos vida social de noche cuando el calor ya no es tan sofocante. Si sois sevillanos como yo y tenéis que quedaros en la ciudad a la espera de vuestras vacaciones o si estáis visitando nuestra bonita ciudad, en el post de hoy os vamos a enseñar terrazas de Hoteles que merece la pena visitar en Sevilla, tanto para cenar o simplemente para tomar un copa. 

1. Hotel Inglaterra:




A pesar de que este hotel de cuatro estrellas está abierto al público desde 1857, su terraza es relativamente reciente. La terraza cuenta con unas impresionantes vistas de la ciudad y se puede tomar una copa, cenar o celebrar eventos.


2. Hotel Casa Romana: The Roof.







Esta terraza la descubrí por casualidad. Quería celebrar una ocasión especial y buscando en Internet vi que otras personas la recomendaban por su gastronomía. No estaban equivocados. Una cocina muy elaborada y sabrosa en un entorno inmejorable para una cena especial. Es Roof la terraza del Hotel Casa Romana en la calle Trajano de Sevilla.

3. Hotel Doña María Coronel:




A esta terraza le dedicamos un post entero tras nuestra visita (podéis recordarlo aquí). Es una buena opción para las noches sevillanas: buenas vistas, buen ambiente y precios asequibles.

4. Terraza del Hotel EME:



Ambiente sofisticado y con estilo, la Terraza del EME tiene unas espectaculares vistas directas a la Catedral de Sevilla y a la Giralda. Está abierta los 365 días del año y en ella podremos disfrutar de deliciosos cócteles (se recomiendan sus mojitos). Si bien es cierto que los precios de las consumiciones en esta terraza son más caros que en el resto.

5. Hotel Sevilla Palace:



Este hotel también lo visitamos anteriormente en el blog y tenemos pendiente una visita a su terraza que tuvimos la ocasión de verla de día y ya prometía (podéis verla pinchando aquí). Su terraza tiene vistas hacia el Metropol Parasol o como aquí les llamamos "las setas".

Esperamos que os haya gustado el post de hoy y cómo siempre decimos los hoteles nos ofrecen muchas posibilidades y están para disfrutarlos tanto si estás de visita en una ciudad como si resides en ella.