21 de junio de 2017
ROOM MATE ABRE SU QUINTO HOTEL EN BARCELONA: ROOM MATE GERARD
Room Mate Hotels, fundada y presidida por Kike Sarasola, continua su plan de expansión con la apertura de Room Mate Gerard, quinto establecimiento en Barcelona. El hotel nace como uno de los referentes de la cadena. Esta apertura supone la quinta de la cadena hotelera en la capital condal junto con el Room Mate Pau, Room Mate Emma, Room Mate Carla y Room Mate Anna.
La cadena sigue apostando por el diseño de sus hoteles y la arquitectura vanguardista. El proyecto ha sido confiado al reconocido interiorista Jaime Beriestain (interiorista que realizó la decoración entre otros del Vincci Mae sobre el que ya escribimos un post) que sorprende con una decoración cuidada y una arquitectura que se basa en el uso de materiales nobles y descrita por él mismo como “sofisticada y cálida, sin excesos de ornamentación”. El uso de materiales en su pura esencia como la madera de pino, el hormigón y los suelos de terrazo, junto a un estudiado proyecto de iluminación a base de claro oscuros, recrean una atmósfera refinada y confieren a este hotel un carácter masculino, cálido e informal con un toque canalla y seductor. Beriestain imprime una vez más su huella con la presencia de obras de arte en Room Mate Gerard.
Algunos de los servicios que la cadena hotelera proporciona a sus clientes fruto de escuchar sus sugerencias son por ejemplo el desayuno que se sirve hasta las 12 del mediodía o el WiMate que ofrece a sus huéspedes Wifi gratis en toda la ciudad.
Room Mate Hotels abrirá 6 nuevos hoteles en los próximos meses donde destacan el Hotel Room Mate Rex Gran Vía de Madrid y el Hotel Room Mate Bruno de Rotterdam.
28 de marzo de 2017
UN AUTÉNTICO RIAD MARROQUÍ EN EL SUR DE ESPAÑA: THE RIAD TARIFA

Las vacaciones de Semana Santa se acercan y muchos de vosotros estaréis pensando en una escapada al sur de España en busca de sol y playa. Hoy en el blog os vamos a proponer un hotel ubicado en un edificio del siglo XVII en el casco histórico de Tarifa. Se trata del Hotel The Riad.

El hotel está claramente inspirado en los Riad o Palacios marroquíes característicos por sus patios, terrazas, fuentes, zonas ajardinadas y paredes revestidas de Tadelakt (revestimiento de estuco tradicional marroquí).
La increíble fachada que da acceso al establecimiento, que fue residencia del Comendador de la localidad en el siglo XVII, representa todo un alegoría de figuras geométricas pintadas al fresco que delatan el carácter histórico y cultural de este peculiar inmueble que perteneció a la Orden de la Caridad, como lo indica una reseña encontrada en los trabajos de restauración y que preside el dintel de la puerta de entrada. Todas las características originales del edificio se han preservado para mantener su personalidad y nobleza, al mismo tiempo que se ha enaltecido con revestimientos modernos como los estucos de origen marroquí (tadelakt) en las habitaciones.
Muebles antiguos traídos especialmente de la India y Marruecos, telas de lino en zonas comunes junto con cojines de seda y sábanas de algodón egipcio de 300 hilos en las habitaciones, suelos hidráulicos y puertas chinas y marroquíes, lámparas traídas expresamente de Marruecos y otras diseñadas por artistas locales son algunos de los elementos decorativos que hacen de este hotel una experiencia única para sus huéspedes.

El Riad tiene tres tipos de habitaciones: Esencial, Básica y Superior. Todas las habitaciones se han decorado de manera diferente pero conservando una gran calidez, serenidad y equilibrio. Revestimientos y lámparas de Tadelakt, cabeceros de terciopelo, vitrinas indias convertidas en armarios, amenities de lujo y sábanas de algodón egipcio de 300 hilos completan la experiencia de lujo.
El hotel dispone además del único Hamman de Tarifa dedicado al cuidado del cuerpo y el espíritu combinando terapias tradicionales marroquíes con otras más modernas. Se puede disfrutar de una amplia carta de masajes y sesiones de Yoga.

21 de marzo de 2017
#HOYVIAJAMOSCON @DONOTDISTURBHOT: DOHA (QATAR)
13:52
No comments
Lo primero es pediros disculpas por lo desconectada que he estado del Blog pero el trabajo me ha tenido totalmente absorta. Como sabéis los que nos seguís en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), en menos de tres semanas he tenido que viajar dos veces a Doha. El viaje ha sido por motivos de trabajo y no he tenido demasiado tiempo libre para disfrutar de la ciudad, pero si que he podido ver algunos de sus imprescindibles.
¿Qué ver en Doha?
1. Museum of Islamic Art (MIA)
Si buscáis esta pregunta en cualquier buscador, muchos coincidirán que nadie puede venirse de Doha sin ver el Museo de Arte Islámico. Inaugurado en 2008, es uno de los edificios más icónicos de Doha, con formas geométricas sencillas, representativo de la arquitectura islámica. Diseñado por el arquitecto estadounidense Leoh Ming Pei (mismo arquitecto de la pirámide de cristal del Louvre). Su colección incluye caligrafía, miniaturas, cerámica, orfebrería, ebanistería, joyas, alfombras y otros textiles.
2. Souq Waqif
El zoco de Doha es otro atractivo que no nos podemos perder. Es un lugar muy concurrido y de encuentro para los habitantes de Doha. Podemos encontrar tiendas de artesanos vendiendo desde trajes tradicionales, hasta lámparas, cofres y otros objetos trabajados manualmente, así como galerías de arte o el zoco del oro.También podemos encontrar especias de todo tipo, dátiles, telas y numerosos restaurantes y terrazas donde fumar Sisha (os recomiendo la de Limón menta).
3. Doha Skyline
Merece la pena ver de noche el impresionante skyline de Doha con todos sus rascacielos iluminados. Es impresionante las vistas desde la bahía junto al MIA o justo en frente del zoco. Es el contraste de Doha. A una orilla todo lo más tradicional y en la otra (West Bay) una imagen de modernidad completamente distinta. Doha es una ciudad en constante crecimiento. De hecho, es una ciudad que nunca duerme y se trabaja día y noche en la construcción de nuevos edificios.
4. The Pearl
La perla de Qatar es un archipiélago artificial que está en proceso de construcción. Se llama así porque se construyó en un lugar donde anteriormente se buscaban perlas. La zona donde yo estuve paseando se denomina Porto Arabia que es un puerto con torres residenciales en la que hay restaurantes, tiendas de lujo, cafeterías. Muy agradable para dar un paseo nocturno.
5. Centro Comercial Villagio
Es un centro comercial inspirado en Venecia, con canales interiores e incluso puedes dar un paseo en Góndola. Tiene más de 200 tiendas incluidas por ejemplo la del grupo Inditex y otras de lujo situadas en una zona que recordaba mucho a la Galería Vittorio de Milan.
¿Dónde comer en Doha?
Después de mis dos viajes a la ciudad puedo recomendaros dos restaurantes principalmente: Parisa y Orient Pearl Restaurant.
1. Parisa:
El parisa es un restaurante de comida persa situado en el zoco Souq Waqif de Doha. Merece la pena entrar sólo por conocer el restaurante todo lleno de espejos. Altamente recomendable su ensalada de berenjenas con salsa de yogur y granada (Eggplant salad), su parrillada de carnes (mixed grill) y Khoresht Bamiyeh que es un guiso de cordero en salsa de tomate tradicional de la comida persa.
2. The Orient Pearl
Es un restaurante muy agradable con una terraza con vistas al mar y muy frecuentado por los locales. En la fuente de la terraza cada media hora hay un espectáculo de luces y sonido que llama la atención de todos los que visitan el restaurante. En cuanto a la comida, es comida típica de la zona entre lo que podemos destacar: Grilled lamp chops (chuletas de cordero), Grilled salmon (salmón asado en la parrilla) o BBQ chicken (pollo especiado a la brasa). Los jueves por la noche tienen actuaciones en directo de música tradicional.
Espero que os haya gustado el post de hoy y que os sirvan estas recomendaciones si tenéis intención de viajar a Doha.
28 de febrero de 2017
HOTEL DE CINE: VINCCI CAPITOL 4*
La semana pasada como sabréis por Twitter , Instagram y Facebook he estado en Doha por motivos de trabajo. A pesar de que ha sido un viaje muy corto, he tenido la oportunidad de conocer algunos de sus principales atractivos turísticos y os lo contaré todo en un post aparte. Hoy en el blog y como aún estamos con al resaca de la ceremonia de premios más importante que se otorgan en el cine, os presentamos un hotel de Madrid que está muy relacionado con esta industria: Hotel Vincci Capitol.
Está situado en plena Gran Vía y Plaza Callao y en unos de los edificios más emblemáticos de la zona. Sus dos suites, la 1102 o la 1002, son las que están detrás del popular letrero de Schweppes. El cartel ilumina estas habitaciones con sus 104 neones de colores, que permanecen encendidos en horario de noche.
Vincci Capitol 4* aloja en su parte inferior una sala de cine y para respetar toda esta tradición histórica, en su remodelación se ha llevado a cabo una perfecta conservación de sus elementos originales; eso sí, utilizando en el interior los elementos decorativos más vanguardistas, que hacen del hotel una perfecta mezcla de clasicismo y modernidad. Las alusiones al séptimo arte se suceden a lo largo de todo el establecimiento, el olor a palomitas de la sala de cine inunda el establecimiento a partir de las cuatro de la tarde y, en su interior, aloja un proyector del año 1936, que ha sobrevivido impasible al paso del tiempo y que fue encontrado durante las tareas de remodelación del hotel.
El hotel dispone de 143 habitaciones. Posee habitaciones temáticas donde las grandes figuras de e la pantalla grande como Audrey Hepburn, Marilyn Monroe o Charles Chaplin, conviven con otros elementos de decoración. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, minibar, teléfono directo, caja fuerte individual, conexión inalámbrica a Internet de alta velocidad (WiFi), carta de almohadas, y un completo set de productos de bienvenida, entre otras comodidades.
Tiene dos terrazas, en la planta 7 y 9, con inmejorables vistas a la Gran Vía y al Madrid de los Austrias, y su Bar Reims, de estilo elegante, está situado en el chaflán del edificio, lo que le otorga una vista espectacular a la arteria de la capital. También cuenta con Spa donde se puede disfrutar de un circuito termal que cuenta con Jacuzzi, Baño Turco, Fuente de Hielo, Sauna y Ducha de Contrastes.
En los próximos días publicaré un post con un resumen de mi viaje a Doha. ¡Espero que os guste!
17 de febrero de 2017
INAUGURACIÓN CASUAL SEVILLA DON JUAN TENORIO

Ayer tuve la oportunidad de asistir al evento de inauguración del nuevo hotel de la cadena hotelera Casual Hoteles en Sevilla: Hotel Casual Sevilla Don Juan Tenorio. En dicho evento tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano el hotel y poder ver las diferentes tipos de habitaciones que ofrece a sus huéspedes.
Se trata del segundo hotel que la cadena hotelera posee en Sevilla junto con el Casual Sevilla de las Letras. Esta cadena hotelera se caracteriza porque todos y cada uno de sus hoteles son hoteles tematizados y en el caso de Casual Sevilla Don Juan Tenorio está dedicado en su plenitud a la obra literaria de Jose Zorrilla y que supuso la creación del mito de Don Juan.


Su ubicación es inmejorable, en pleno barrio de Santa Cruz en la Plaza de los Venerables. Por cierto si vivís en Sevilla o pasáis por la ciudad en los próximos meses no os podéis perder la Exposición de Murillo y Velázquez en el Hospital de los Venerables que conmemora el 400 aniversario del nacimiento de Murillo y que ha debido a su gran acogida, ha sido prorrogada hasta el 02 de Abril.


El hotel cuenta con 21 habitaciones cada una de ellas inspirada en un personaje de la novela. Tienen habitaciones dobles, triples y cuádruples y ofrecen a los clientes la posibilidad de paquetes adicionales como por ejemplo el paquete bebé, para que los clientes viajen cómodamente con niños ofrecen un carrito de bebés en la habitación y cuna o el paquete de mascotas, para que el que lo desee puede desplazarse hasta Sevilla con su mascota e incluso ofrecen "amenities" en forma de golosinas para estos animales.


El desayuno es un desayuno tipo buffet y ofrecen también a sus clientes el Pack Móvil que permite tener wifi gratis en toda la ciudad. El paquete incluye un batería portátil para poder compartir en nuestras redes sociales sin fin y un palo selfie.
En el evento de presentación pudimos ver casi todas las habitaciones y pudimos observar que todo estaba cuidado al detalle siendo todo el mobiliario diferente en cada una de las habitaciones. A su vez, la compañía de Microteatro de Sevilla nos deleitó con una representación de Don Juan Tenorio utilizando las habitaciones del hotel.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)