Como muchos de vosotros sabéis por nuestras redes sociales, recientemente hemos realizado una escapada a Bruselas, Gante y Brujas y en este post os vamos a detallar nuestra experiencia y algunos consejillos que os servirán si tenéis pensado realizar una escapada a este país.
Nuestro viaje fue de cinco días, tiempo más que suficiente para poder visitar todo lo que queríamos con bastante tranquilidad. Al principio de organizar el viaje tuvimos dudas de si quedarnos todas noches en Bruselas o cambiar y pasar una noche en Brujas y otra en Gante. Finalmente decidimos ir y volver en el tren en el mismo día y creo que fue la mejor opción.
Nuestro vuelo aterrizaba en el aeropuerto de Charleroi en torno a las 22:30h. Para trasladarnos al centro de Bruselas optamos por la opción del traslado en autobus que llevabamos previamente contratado con el empresa flibco y te dejaba en la estación Gare du Midi. Sale 14 euros por persona y trayecto y recomendamos llevarlos comprados previamente porque se forman grandes colas. No obstante, sale autobuses cada 20-30 minutos. Para el hotel escogimos el hotel Yadoya (que será objeto de un post aparte en el blog) pero ya os adelanto que es una buena opción en cuanto a calidad-precio-situación.
DÍA 1: GRAND PLACE, MANNEKEN PIS, BARRIO DEL SABLON, PALACIO REAL Y ATOMIUM.
 |
Ayuntamiento de Bruselas |
El primer día lo organizamos para ver las principales atracciones turísticas del centro de Bruselas. Para ello, reservamos un free-tour cuya duración era de dos horas y media aproximadamente y en el que nos iban a explicar los monumentos del centro de la ciudad. Era la primera vez que contrataba un tour de este tipo y la verdad que merece la pena que alguien te explique en tu propio idioma todo lo que estás viendo. La empresa con la que lo contratamos era Buendia Tours. Para los que no sepáis como funcionan estos tours son gratis y una vez acabado el tour sois vosotros los que decidís/valoráis el trabajo del o la guía. Este tour empezó en la
Grand Place y ra continuación visitamos el
Manneken Pis, el barrio del Sablon y Notre Dame, el palacio de Justicia, Plaza Real y Catedral de San Miguel y Santa Gúdula.
 |
Barrio de Sablón |
 |
Catedral de San Miguel y Santa Gúdula |
Por la tarde, decidimos desplazarnos a las afueras para visitar el
Atomium. El Atomium fue el pabellón principal y el símbolo de la Exposición Universal de Bruselas de 1958 y todo un edificio rompedor para su época. En el interior de las esferas hay exposiciones de carácter tanto permanente como temporal.
 |
Atomium |
CONSEJO: Si tenéis pensado visitar también el parque Mini Europe podéis sacar la entrada combinada junto con la del Atomium y os ahorrareis unos cuantos euros. Hay que tener en cuenta que el Mini Europe cierra en Enero y Febrero.
DÍA 2: BRUJAS
 |
Parque Minnewater |
Para ir a Brujas en tren puede hacerse tanto desde la estación Gare du Midi como desde la Estación central de Bruselas. Es el tren en dirección a Ostende (3 paradas) y el tiempo de duración es de unos 50 minutos. El precio del billete es de 16€ por trayecto. Hay trenes cada 15-20 minutos.
CONSEJO: Es recomendable si tenéis pensado visitar tanto Gante como Brujas en tren que lo hagáis en fin de semana, ya que los precios de los billetes de tren en fines de semana tienen un descuento de un 50%.
El paseo desde la estación hasta el centro de Brujas es muy agradable pasando por parques y canales. En dirección hacia la plaza principal podéis visitar el parque
Minnewater y su famoso lago del amor plagado de cisnes.
 |
Iglesia de Nuestra Señora |
Justo al lado del Museo de Memling, se encuentra la
Iglesia de Nuestra Señora cuyo campanario es el más alto de toda Brujas y en su interior hay una Madonna con niño de Miguel Ángel (precio por acceder al tesoro 4€)
 |
Madonna con niño de Miguel Ángel |
La plaza principal de Brujas denominada Grote Markt es el centro neurálgico de la ciudad y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Dentro de la plaza podemos ver las antiguas casa gremiales medievales características por sus fachadas de colores, así como el Historium un Museo medieval. Merece la pena subir a la cafetería del Museo (es gratis) y observar desde la terraza las vistas de la plaza. En la parte sur de la plaza, encontramos el Belfort o campanario de 83 metros de altura. Se puede subir (366 escalones) y el precio es de 8€. Justo a los pies del campanario, se encuentra el Museo-Galería XPO Salvador Dalí donde se exhiben algunas obras del artista.
 |
Grote Markt |
Muy cerca de la plaza de Grote Markt se encuentra la
Plaza de Burg. Es la otra plaza principal de la ciudad. Esta plaza antiguamente era una fortaleza amurallada que con el paso del tiempo fue desempañando una función civil y religiosa claramente plasmada en los edificios que la rodean. En la parte sur se ubica el
Stadhuis-Ayuntamiento, un edificio construido en los siglos XIV y XV que alberga un salón gótico con una impresionante bóveda de madera.
 |
Ayuntamiento de Brujas |
En un rincón de la plaza encontraremos la Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek). Realmente está compuesta por dos "iglesias" claramente diferenciadas. En el piso inferior, la capilla románica de San Basilio y en el piso superior la Basílica propiamente dicha de estilo neogótico y donde destacan los murales de sus paredes. En esta basílica se custodia una reliquia que guarda unas gotas de la sangre de Cristo. Cuenta la leyenda que la reliquia viajó desde Jerusalén en el siglo XII y la trajo el Conde de Flandes. La reliquia se muestra a los visitantes todos los días a las 14:00h.
En la parte este de la plaza se encuentra el Bruge Vrije o Palacio de Justicia, cuya fachada se reconoce por las llamativas estatuillas doradas que la componen. Dentro del Palacio de Justicia se puede visitar el Renaissancezaal, un salón renacentista del siglo XVI realizado en roble que alberga una chimenea de mármol y alabastro donde aparece representado el emperador Carlos V junto con sus abuelos los Reyes Católicos y Maximiliano de Austria y la Duquesa de Borgoña.
 |
Callejón de Brujas |
Desde el Palacio de Justicia podemos pasar por el arco del callejón adyacente y llegar paseando hasta el
Muelle del Rosario o Rozenhoedkaai que es sin duda el punto más fotografiado de toda Brujas. Este Muelle se utiliza actualmente como embarcadero de embarcaciones turísticas.
 |
Rozenhoedkaai |
Si os sobra tiempo, hay algunos museos que se pueden visitar como el Museo Membling o el Groeningemuseum. Os hemos mencionado qué no debeis perderos en vuestra visita a Brujas, pero realmente os recomendamos dedicar tiempo a pasear y a perderse por las calles de cuento de esta ciudad.
Espero que os haya gustado esta primera parte de la guía de Bruselas. En el próximo post os contaremos el resto de nuestro viaje por Bruselas y Gante y algunos consejos más como por ejemplo dónde comer o como desplazarse por la ciudad.